Seguro de salud

seguro de salud

Seguro de salud

El seguro de salud es el que le da acceso a una sanidad privada.

En España es un tipo de seguro ampliamente contratado, las razones para ello se deben a que si bien la sanidad pública es en términos generales, excelente, la sobrecarga de consultas hace que las listas de espera se disparen. Además, aunque se implantó la libre elección de médico, eso no hace más que abultar las consultas de los mejores profesionales, las cuales se hallan en muchos casos desbordadas.

En cambio, en la sanidad privada, podemos elegir no sólo a los profesionales sino el centro médico. (según tipo de seguro)

Hay varios tipos de seguro de salud:

  • Los que permiten seleccionar cualquier profesional y centro sanitario de los concertados por la compañia. (el más habitual)
  • EL que permite no sólo ir a recibir atención dentro de los profesionales concertados, sino a cualquier médico, especialista o centro sanitario aunque no tenga una relación directa con el cuadro médico concertado.

¿Qué suelen incluir las Compañias en el seguro de salud?

  • Cuadros médicos de calidad con una amplia variedad de profesionales.
  • Centros sanitarios y hospitales.
  • Asistencia de urgencia.
  • Asistencia sanitaria estandar.
  • Asistencia quirúrgica.
  • Asistencia domiciliaria.
  • Asistencia hospitalaria.
¿Qué es el copago?

Dentro de los seguros de salud nos encontramos con dos modalidades diferenciadas:

  • Seguro de salud con Copagos
    • Son aquellos en los que cuando usted acude al médico especialista se le añade un coste adicional (normalmente de 3€) por visita. Coste que se le cargará en el siguiente recibo/mensualidad.
  • Seguro de salud sin Copagos
    • Es aquel en el cual usted abonará siempre la misma cuota fijada en el contrato sin importar las veces que acuda a un especialista.
Reglas para la contratación de un seguro de salud

Cada Compañia posee unas normas propias para la aceptación y firma de este tipo de prestación. No obstante, por regla general suelen ser las siguientes:

  • Límite de edad
    • No suele haber problema para contratar este seguro si usted no ha cumplido aún los 70 años. A partir de esta edad cada Compañia difiere en las normas de admisión.
  • Cuestionarios Médicos
    • Por regla general deberá completar un cuestionario médico en donde se expone su estado de salud actual.
  • Embarazo
    • Si en el momento de la firma se encuentra embarazada, casi con toda seguridad el Seguro propondrá un estado de carencia en lo relativo al parto.
  • Si el futuro asegurado tiene algun tipo de dolencia antes de la contratación de la póliza, la compañia puede indagar en la tipología de la misma para ajustar el valor de la prima o incluso considerar la contratación o no de la misma.
Ya tengo un seguro de salud pero me quiero cambiar de compañia

Si ya posee un seguro de salud y quiere cambiarse de Compañia debe saber que los trámites se simplifican bastante y que además no se le aplicará el periodo de carencia por póliza nueva. (Excepto en el caso de embarazo)

Otras consideraciones

Al margen de que contar con un seguro de salud nos brinda una tranquilidad extra (sobre todo si se tienen niños pequeños), debe saber que puede desgravarse en su declaración de la renta de hasta un importe máximo de 500 € por asegurado.